fbpx

Aprende a realizar un curriculum creativo y profesional

Existen muchas “guías” para hacer tu currículum. Te recomendamos que, en tu CV, tomes en cuenta estos apartados y utilices los que necesites

¿En busca de tu primer trabajo? Aprende a redactar tu currículum

Si estás en búsqueda de tu primer empleo, ese empleo que te acercará al de tus sueños… el primer paso es redactar tu currículum. Pero, ¡no te asustes!, aunque tengas poca o nada de experiencia laboral, lo importante es que demuestres tus capacidades y el potencial que tienes. Recuerda, el currículum es la primera impresión que el reclutador tendrá de ti.

Prepara tu currículum

Reúne toda la información sobre tus logros académicos, voluntariados, proyectos escolares, cursos, prácticas profesionales y otros, ya que esto sumará puntos a tu currículum; sin embargo, ten en cuenta que el documento debe ser breve, claro y organizado. Al redactarlo, haz énfasis en destacar cómo tus conocimientos podrían contribuir al logro de los objetivos de la empresa, destaca tus habilidades y, sobre todo, cuida la ortografía y redacción.

Existen muchas “recetas” o “guías” para hacer tu currículum. Te recomendamos que, en tu primer CV, tomes en cuenta los siguientes apartados y utilices los que necesites:

        • Título

      El título debe describirte como candidato, por ejemplo: Diseñador gráfico con especialidad en multimedia. Cuidado con poner Curriculum Vitae, ya que se verá poco profesional.

        • Datos personales

      El nombre, teléfono y correo electrónico son básicos, evita incluir datos como tu estado civil o nacionalidad. Y, ¡por favor!, utiliza un correo con tu nombre y apellido, evita cuentas como pekosita123@gmail.com.

        • Objetivo profesional

      Debes comunicar claramente quién eres, qué sabes hacer y cómo aplicarías tus conocimientos. No olvides centrarte en la vacante y mostrar interés.

        • Formación académica

      Incluye sólo tu último grado de estudios o si cursaste un bachillerato técnico relacionado con tu carrera. Excluye tu promedio, a menos que desees venderte como un estudiante de excelencia.

        • Experiencia laboral

      El servicio social y las prácticas profesionales cuentan como tu primer acercamiento laboral, si ya los realizaste, no olvides incluirlos en tu CV. Ordénalos así:

      • – Nombre del puesto (servicio social – asistente de producción, prácticas profesionales – auxiliar administrativo…).
      • – Nombre de la empresa
      • – Periodo laborado
      • – Descripción de funciones (breve)

      – Logros obtenidos

    • Cursos y diplomados

Los conocimientos adicionales a tu formación le darán un plus a tu currículum (pero sólo si tienen relación con el empleo que buscas).

    • Habilidades y conocimientos

Éste es el momento ideal para demostrar al reclutador que, aunque tengas poca experiencia, tienes las competencias necesarias para el puesto solicitado.

    • Idioma

Cierra con broche de oro tu CV, agregando el idioma que manejas y el nivel (básico, intermedio o avanzado).

Si es relevante para el puesto, agrega proyectos escolares, logros académicos, actividades extracurriculares o voluntariado.

Recuerda

  • Destaca entre los demás, utilizando verbos de acción escritos en primera persona del singular (yo): “impulsé”, “mejoré”, “resolví” “logré”, “diseñé”, elaboré” …
  • Adapta tu currículum para cada puesto que solicites
  • ¡Olvídate de las frases trilladas!, y que dicen poco: “proactivo”, “responsable”, “orientado a resultados … Opta por frases que incluyan acciones y resultados; utiliza la estructura básica de redacción: sujeto + verbo y predicado.
  • Los reclutadores no leen, escanean. Evita incluir información de “relleno”.
  • Sé sincero en todo lo que digas, los reclutadores notan cuando un candidato miente.
  • Claridad, ante todo. Tu currículum debe ser amigable y comprensible para el reclutador. ¡Adiós a los tecnicismos!
  • Utiliza viñetas para hacer más fácil su lectura.

Ya tienes la estructura esencial de un currículum y la información que debes incluir, así que ¡manos y la obra y mucha suerte!

Viene lo bueno

Actualmente existen en internet un sin fin de páginas que nos facilitan plantillas para realizar tu curriculum de manera creativa y aplicando lo aprendido aquí.

Te dejamos un enlace donde podrás encontrar diversas plantillas creativas y utilices la que mejor se adapte a tu perfil, recuerda que un buen curriculum va de la mano de una buena actitud en tu entrevista de trabajo, así que ve con el mejor ánimo y demuestra porque tu eres la persona ideal para ese puesto.

Te invitamos a que conozcas nuestras vacantes que tenemos para ti en la siguiente liga, seguro tenemos un empleo adecuado para ti: https://valhum.com.mx/vacantes/

¡Éxito!

 

Comparte esta información con tus amigos

Conoce más articulos

Utilizamos las cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio    Configurar y más información
Privacidad